Durante los últimos meses, algunas de las empresa tecnológicas más importantes del mundo como Facebook, Apple o Google han confirmado sus planes por convertirse en gigantes renovables mientras otras, como Twitter o Netflix, todavía guardan silencio respecto a sus intenciones de borrar la huella de carbono. Por esa razón, Greenpeace quiere que Netflix utilice energía renovables,y esta es la forma en que pretende conseguirlo.
Green is the New Black
Hace apenas unas horas, un curioso vídeo era publicado en YouTube. Uno en el que los personajes de Netflix, desde el Pablo Escobar de Narcos hasta Frank Underwood de House of Cards, pasando por las chicas de Orange is the New Black, clamaban por la necesidad de que Netflix se pasara de una vez en las energías renovables.
Un vídeo cuanto menos curioso impulsado por Greenpeace, entidad que en los últimos meses lleva realizando diferentes campañas a fin de que gigantes tecnológicos rezagados en el uso de las energías renovables se pasen definitivamente a la revolución verde, especialmente cuando la tecnología que utilizan, la de Internet, es una de la que más electricidad consume de todo el planeta.
“Netflix ha cambiado realmente la forma en que vemos la televisión, y ahora tiene la oportunidad de ser verdaderamente innovadora y llevar a nuestro planeta hacia un futuro más verde. Desafortunadamente, en contraste con sus valores, la compañía continúa alimentando la transmisión de datos con combustibles fósiles», declaraba recientemente Sara Pizzinato, responsable de la campaña de marketing de Greenpeace España.
Pizzinato, a su vez, recalcaba que un 63% de los datos transmitidos en Internet durante los meses de 2015 pertenecían a vdeos, en gran parte procedentes de la nube de Netflix cuya tendencia del Video on Demand se ha convertido en una de las más consumidas de los últimos años. Esta cifra podría aumentar a un 79% en 2020, por lo que la necesidad de estas grandes empresas a favor de las energías verdes se convierte en algo primordial.
Mientras Netflix se decide, Greenpeace ha habilitado una web en la que los socios y amantes del canal de vídeo en streaming puede firmar su petición para que series como Narcos o Stranger Things sigan llegando a los hogares de todo el mundo a través de las energías eólica o solar durante los próximos años.
Por el momento, 20 de la granes compañías tecnológicas del mundo ya han apostado por las renovables, pero aún queda mucho trabajo por hacer.
Usamos cookies propias y de terceros para personalizar la publicidad que ves y los contenidos que te ofrecemos en función de tus hábitos de navegación (como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc) y para analizar cómo utilizas https://www.e-renovables.es/ Puedes configurar o rechazar su uso haciendo clic en el siguiente enlace.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra página web (por ejemplo: la gestión y operativa de la página web, identificar la sesión o recordar los elementos que integran el pedido).
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Estas cookies sirven para poder ofrecer publicidad dirigida y personalizada en función del perfil de los usuarios o para ofrecer publicidad no personalizada cuando no tengamos un perfil de usuario. Rechazar estas cookies no significa que el usuario vea menos publicidad, pero la publicidad que vea será más genérica y menos enfocada a sus gustos.
Estas cookies nos permiten el seguimiento y análisis del uso de nuestra web por los usuarios, para poder introducir mejoras en función de esos datos. Nos permiten saber cuántos usuarios navegan por cada página, qué les es más útil o interesante o qué errores pueden encontrar y debemos arreglar. Aunque recabemos información sobre el dispositivo de acceso o sus páginas visitadas (entre otras cosas), todo ello se usa siempre de forma agregada y, por tanto, anónima.
Estas cookies nos permiten recordar la información relevante para poder diferenciar a los usuarios y ofrecerles una experiencia personal, así como crear un perfil basado en sus hábitos de navegación. Entre estas cookies se encuentran la preferencia de impuestos al mostrar los precios o las preferencias de visualización del navegador.