Para optimizar la eficiencia
energética de inmuebles que ya existen se deben tener en cuenta algunos
parámetros que hay que aprovechar al máximo para mejorar la instalación. Se
debe analizar el edificio en cuestión, valorando las distintas opciones para la
rehabilitacion de fachadas a través
de un análisis sobre los ahorros medioambientales y energéticos que se
lograrían con la implantación de cada solución, así como de un estudio
económico que permita evaluar la viabilidad y amortización del proyecto. Estas
con algunas propuestas:
1. Incorporar aislamiento térmico y elementos envolventes.
Se realiza agregando por el
interior paneles de aislamiento, sistemas SATE por el exterior o proyectando
aislamiento térmico en las cámaras de aire. La rehabilitacion de fachadas por el exterior es la mejor opción ya
que se logra eliminar puentes térmicos y evitar la aparición de condensaciones.
Cuando se trate de viviendas bajo cubierta se podrá mejorar la transmisión
térmica incorporando aislamiento y si se trata de una vivienda en planta baja o
sobre un local no calefactado podríamos incorporarlo en el forjado o elemento
horizontal de separación.
2. Incorporar acristalamientos o vidrios especiales.
Si nos encontramos con una
ventana con un vidrio sencillo la primera opción será sustituirla por un
climalit, aportando aquellas soluciones que tienen mayor espesor de la cámara
de aire. También se puede optar por vidrios con factor solar bajo, que son más
convenientes en la rehabilitacion de
fachadas de zonas climáticas con veranos calurosos o sustituir las
carpinterías por otras optando por las que acomoden su sistema de apertura lo
más hermético posible.
3. Incorporar aislamiento en zonas con puente térmico.
Los lugares más idóneos y por
donde se puede perder más cantidad de calor son normalmente las esquinas entre
el pilar y la fachada ya que, en muchos ocasiones la cara interior del pilar no
consta de ningún tipo de forrado, o bien si existe aislamiento puede estar suspendido
contra los lados laterales del pilar, el contorno de las ventanas, así como los
cajones de persiana. Por ello se recurre a la rehabilitacion de fachadas.
4. Sustitución
de equipos de ACS y climatización e instalación de energías renovables.
Los mayores ahorros
energéticos en la rehabilitacion de
fachadas se lograrán con energías renovables. Nuestro objetivo será
implantar conjuntamente los equipos más eficientes posibles junto con los
renovables para reducir el consumo de energía. Algunos ejemplos son la instalación
de energía solar térmica con calderas de condensación, la instalación de una
bomba de calor a gas natural, la instalación de calderas de biomasa y la implantación
de otros tipos de energías renovables.
Publicar un comentario